En la presente jornada se le instruye a los chicos del grado 5E sobre las profesiones. Se empleó el salón de audiovisuales para trabajar sobre este tema. La canción implementada como base del tema se titula "The People Song" disponible en el siguiente link:
El grupo completo debió transcribir la primera estrofa de la primera canción para analizarle según sus elementos principales, es decir: Verbos y Sujetos
De igual manera a todos ellos se les dá una orientación elemental sobre la pronunciación de la mayor parte de las palabras que cuenten con doble vocal. Se hace uso del siguiente link:
Esta canción se tomó como complemento de temática puesto que restan tan sólo 1 clase.
viernes, 24 de mayo de 2013
martes, 21 de mayo de 2013
REPORTE ESCRITO TRABAJO SOCIAL
En esta semana se realiza el reporte parcial escrito siguiendo las pautas presentadas por el docente Lic. José Fernando Triana. Para esto, fué necesario hacer la compilación de todas las evidencias fotográficas, textuales, digitales y escritas a mano tomadas durante el proceso completo. Adjunto imágenes concernientes al croquis de la institución diseñadas por el estudiante Julio César Atuesta Fuentes.
CROQUIS COLEGIO PEDRO FORTOUL
SECTOR I
SECTOR II

SECTOR III
CROQUIS COLEGIO PEDRO FORTOUL
SECTOR I
SECTOR II

SECTOR III

miércoles, 15 de mayo de 2013
Hizada de Bandera: Día del Maestro
En la jornada de hoy, las directivas del la institución organizaron un acto cultural con motivo del día del profesor. El coordinador pidió el participar en la actividad en la logistica. Algunas foticos del evento como muestra de los actos realizados
domingo, 12 de mayo de 2013
Segunda jornada de capacitación para docentes: Qué son las TICs? Se puede enseñar a través de ellas?
En esta sesión se reúnen los profesores de la jornada de la mañana para ser instruidos en cómo manejar aprovechar las TIC y aplicarlas a sus áreas de enseñanza. El tema secundario fué la creación de espacio WEB donde cada uno de ellos deberá publicar como mpinimo un tema concerniente a su labor, específicamente un BLOG para poder extender sus posibles alcances académicos. Se les facilitan los siguientes links para mejor comprensión:
1. Página para crear blogs www.blogspot.com
2. Instrucciones para crear un Blog http://www.slideshare.net/AVEI/pasos-para-crear-un-blog-1205595
3. Instrucciones para publicar en un Blog http://www.slideshare.net/verarex/como-publicar-en-blogger
La jornada tan sólo se extendió por 2 horas, pues los docentes manifestaron prisa en salir. Se programa una próxima jornada de práctica.




1. Página para crear blogs www.blogspot.com
2. Instrucciones para crear un Blog http://www.slideshare.net/AVEI/pasos-para-crear-un-blog-1205595
3. Instrucciones para publicar en un Blog http://www.slideshare.net/verarex/como-publicar-en-blogger
La jornada tan sólo se extendió por 2 horas, pues los docentes manifestaron prisa en salir. Se programa una próxima jornada de práctica.




martes, 7 de mayo de 2013
Fotos sobre la jornada realizada de Capacitación
En la publicación anterior se presentó dr manera breve la jornada de capacitación en correcto manejo y manipulación de los nuevos computadores que el Colegio Pedro Fortoul ha recivido. Ver algunas fotos
lunes, 6 de mayo de 2013
JORNADA DE SOCIALIZACIÓN "Manipulación y manejo adecuado de los recursos tecnológicos"
En este día, los estudiantes de los grados 5e, 5f, 4e y 4f gozaron de una jornada de capacitación en manejo correcto y adecuado de los equipos asignados a la institución por parte del programa Computadores para Educar. Todos y cada uno de ello participaron en la jornada de manera activa. El principal objetivo de este evento es crear un espíritu de sensibilidad para la concienciación de cómo manipular los equipos y qué hacer en caso de un inconveniente. Algunas evidencias gráficas de esta jornada a continuación.
domingo, 5 de mayo de 2013
PARTICIPACIÓN EN RECEPCIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA ADECUAR
La sede Pedro Fortoul cuenta con una completa dotación de equipos tecnológicos recientemente donados por el programa computadores para educar del gobierno nacional. En la primera foto apreciamos los salones nuevos, el de el fondo será el laboratorio de Informática. La segunda foto imagen segunda presenta el instante en que el delegado del programa computadores para educar hace entrega oficial de los equipo. En total son 30 computadores portátiles. La tercera imagen muestra en su esplendor la calidad de equipo recibidos por la institución.
FOTOS DE LA OBSERVACIÓN REALIZADA EN DIFERENTES JORNADAS
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
NOMBRE SEDE CENTRAL: INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL SANTANDER
ABREVIACIÓN: COLGESAN
NOMBRE SEDE: COLEGIO PEDRO FORTOUL
DIRECCIÓN: Calle 7 Avenidas 2 & 3, Barrio Villa Antigua
NIT: 890501952-6
DANE: 15487400130
RECTOR: Mg. JOSÉ ALEJANDRO LATORRE
COORDINADOR: Esp. ISRAEL ARIAS CARDENAS
JORNADA: DIARIA CONTINUA
Mañana: 6:15am - 11:20am (Primaria); 6:15am - 12:15am
Tarde: 12:30pm - 5:30pm
NÚMERO DE ESTUDIANTES: 870
PÁGINA WEB: www.colgesan.edu.co
RESEÑA INSTITUCIONAL
1. RESEÑA HISTÓRICA:
El Colegio pedro Fortoul es una institución educativa del municipio de Villa del Rosario que tiene como objetivo formar a la población infantil del sector de Villa Antigua y sus barrios aledaños. El nombre se asignó como homenaje al Gral. Juan Nepomuceno Pedro Fortoul primo del procer Gral. Francisco de Paula Santander.
En el año 2004 junto con otras 2 instituciones más, fué unificada con la El Colegio General Santander siendo la sede central el Colegio General Satander
Su sede central se creó por ordenanza municipal del Concejo de Villa del Rosario en el año de 1.938, con el nombre de Colegio General Santander en honor al General Francisco de Paula Santander. En 1.942 por presiones políticas fue clausurado. En 1.961, por iniciativa de Don Simón Granados se hace una evaluación de la población estudiantil, se muestra la necesidad de reabrirlo, se presenta el proyecto a la Asamblea del Departamento donde sigue el proceso de aprobación.
2. POLÍTICA EDUCATIVA:
La Institución Educativa General Santander, ofrece servicio educativo para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, fundamentados en valores, desarrollando competencias y desempeños académicos, fortalecido con el proyecto de articulación por ciclos propedéuticos con la Universidad Francisco de Paula Santander y la Universidad de Pamplona, y la educación media técnica y formación para el trabajo con el SENA, implementado y manteniendo el Sistema de Gestión de la Calidad, fundamentado en la norma ISO 9001 – 2.008, para el mejoramiento del servicio educativo.
2.1. MISIÓN
La Institución Educativa General Santander ofrece y garantiza el servicio social educativo en los niveles de preescolar, básica, media académica y técnica en articulación con instituciones de Educación Superior a través de programas integrales de formación en competencias laborales, desarrollando los fines y fundamentos de la educación colombiana, formando ciudadanos para la vida en todas sus dimensiones y respetando los principios de diversidad y vulnerabilidad.
2.2. VISIÓN
En el año 2.015 la Institución Educativa General Santander de Villa del Rosario, será líder en la prestación del servicio educativo con calidad en zona de frontera, promoviendo valores de formación integral, respetando los principios de diversidad y vulnerabilidad, posibilitando el desarrollo de competencias laborales claves para la formación de personas con saberes humanistas y tecnológicos, capaces de mejorar su calidad de vida y la de su entorno social.
2.3. PRINCIPIOS:
La Institución Educativa General Santander formará una persona con un sentido muy claro y práctico de la vida, que sea autónoma y auténtica:
2.3.1. Impartirá una educación que conduzca a la rectitud, mediante la formación de una voluntad férrea, el fortalecimiento del carácter y la plena conciencia siguiendo las ideas del General Francisco de Paula Santander.
2.3.2. Orientará a los educandos en la fe y los principios morales, factores primordiales para la formación integral del ser humano.
2.3.3. Promoverá el desarrollo del interés por el saber, las capacidades y las habilidades para ponerlas a disposición de la comunidad.
2.3.4. Tendrá a Dios como principio en todas las acciones. Procurará un clima y ambiente de fe, ético, de seguridad y afecto participativo, de actitudes que hagan más agradable la convivencia, de valores que exterioricen los principios trascendentes. De conocimientos científicos, tecnológicos, culturales y religiosos que permitan el desarrollo integral de los estudiantes.
2.3.5. Una educación generadora de orden nacional, de aprecio, de dignificación e interés por el trabajo, y superación personal.
2.3.6. La filosofía de la institución se orientará a seguir los ideales del Hombre de las Leyes enmarcada en sus acciones, obras y pensamientos que contribuyan positivamente al desarrollo del país frente al desafío de este milenio.
2.4. VALORES
La Institución Educativa General Santander tiene presente que el perfil de la persona que se quiere formar es integral. Por lo tanto, las creencias y valores que la institución trabaja esencialmente son:
Justicia: Virtud que inclina a dar a cada uno lo que es suyo.
Respeto: Miramiento, consideración, atención, causa o motivo particular.
Honradez: Probidad, de recto proceder.
Sinceridad: Sencillez, veracidad, modo de expresarse sin fingimiento.
Responsabilidad: Obligación de reparar o satisfacer un daño. Cargo u obligación moral que resulta para uno del posible yerro en cosa o en asunto determinado.
Solidaridad: Adhesión circunstancial a la causa o empresa de otros.
Amor: Esmero y deleite con que se trabaja en una obra. Afecto por el cual busca el ánimo o el bien que apetece gozarlo.
Tolerancia: Respeto y consideración hacia las opiniones o prácticas de los demás.
Autoestima: Consideración y aprecio que alguien se tiene a si mismo.
Creatividad: Facultad de crear algo de la nada, componer obras de mérito.
Tomado de la página www.colgesan.edu.co
ABREVIACIÓN: COLGESAN
NOMBRE SEDE: COLEGIO PEDRO FORTOUL
DIRECCIÓN: Calle 7 Avenidas 2 & 3, Barrio Villa Antigua
NIT: 890501952-6
DANE: 15487400130
RECTOR: Mg. JOSÉ ALEJANDRO LATORRE
COORDINADOR: Esp. ISRAEL ARIAS CARDENAS
JORNADA: DIARIA CONTINUA
Mañana: 6:15am - 11:20am (Primaria); 6:15am - 12:15am
Tarde: 12:30pm - 5:30pm
NÚMERO DE ESTUDIANTES: 870
PÁGINA WEB: www.colgesan.edu.co
RESEÑA INSTITUCIONAL
1. RESEÑA HISTÓRICA:
El Colegio pedro Fortoul es una institución educativa del municipio de Villa del Rosario que tiene como objetivo formar a la población infantil del sector de Villa Antigua y sus barrios aledaños. El nombre se asignó como homenaje al Gral. Juan Nepomuceno Pedro Fortoul primo del procer Gral. Francisco de Paula Santander.
En el año 2004 junto con otras 2 instituciones más, fué unificada con la El Colegio General Santander siendo la sede central el Colegio General Satander
Su sede central se creó por ordenanza municipal del Concejo de Villa del Rosario en el año de 1.938, con el nombre de Colegio General Santander en honor al General Francisco de Paula Santander. En 1.942 por presiones políticas fue clausurado. En 1.961, por iniciativa de Don Simón Granados se hace una evaluación de la población estudiantil, se muestra la necesidad de reabrirlo, se presenta el proyecto a la Asamblea del Departamento donde sigue el proceso de aprobación.
En Octubre de 1.961, por Ordenanza No. 5 se crea con el mismo nombre. Obtuvo la licencia de funcionamiento el 9 de Noviembre de 1.962, siendo Rector el Señor Ciro Alfonso Delgado.
En 1.968, con fondos del Departamento se compró la propiedad donde funciona actualmente.
La primera promoción de bachilleres se dio en 1.969, siendo Rector el Licenciado Luis Salvador Suárez.
Los Rectores que han pasado por nuestra Institución son: José María Peláez, Milton Oliveros, José Vicente Melo López, Martha Piedad Gómez Pachón, Germán Octavio Guerrero, José Raúl Miranda, Alvaro Carrillo, Aliro Cárdenas y actualmente el Especialista José Alejandro Latorre Jaimes.
En el año 2.003, se fusiona con las escuelas Pedro Fortoul y Francisco de Paula Santander. Actualmente, las tres sedes han recibido ampliaciones de infraestructura física debido a la creación de las nuevas modalidades técnicas asociadas a los productos cerámicos. También la Organización Mundial de Migraciones, la Secretaría de Educación del Norte de Santander y la Alcaldía de Villa del Rosario, han donado: baterías sanitarias, aulas, salas de dibujo, salas de informática y salones de audiovisuales para el buen uso de toda la comunidad educativa.
2. POLÍTICA EDUCATIVA:
La Institución Educativa General Santander, ofrece servicio educativo para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, fundamentados en valores, desarrollando competencias y desempeños académicos, fortalecido con el proyecto de articulación por ciclos propedéuticos con la Universidad Francisco de Paula Santander y la Universidad de Pamplona, y la educación media técnica y formación para el trabajo con el SENA, implementado y manteniendo el Sistema de Gestión de la Calidad, fundamentado en la norma ISO 9001 – 2.008, para el mejoramiento del servicio educativo.
2.1. MISIÓN
La Institución Educativa General Santander ofrece y garantiza el servicio social educativo en los niveles de preescolar, básica, media académica y técnica en articulación con instituciones de Educación Superior a través de programas integrales de formación en competencias laborales, desarrollando los fines y fundamentos de la educación colombiana, formando ciudadanos para la vida en todas sus dimensiones y respetando los principios de diversidad y vulnerabilidad.
2.2. VISIÓN
En el año 2.015 la Institución Educativa General Santander de Villa del Rosario, será líder en la prestación del servicio educativo con calidad en zona de frontera, promoviendo valores de formación integral, respetando los principios de diversidad y vulnerabilidad, posibilitando el desarrollo de competencias laborales claves para la formación de personas con saberes humanistas y tecnológicos, capaces de mejorar su calidad de vida y la de su entorno social.
2.3. PRINCIPIOS:
La Institución Educativa General Santander formará una persona con un sentido muy claro y práctico de la vida, que sea autónoma y auténtica:
2.3.1. Impartirá una educación que conduzca a la rectitud, mediante la formación de una voluntad férrea, el fortalecimiento del carácter y la plena conciencia siguiendo las ideas del General Francisco de Paula Santander.
2.3.2. Orientará a los educandos en la fe y los principios morales, factores primordiales para la formación integral del ser humano.
2.3.3. Promoverá el desarrollo del interés por el saber, las capacidades y las habilidades para ponerlas a disposición de la comunidad.
2.3.4. Tendrá a Dios como principio en todas las acciones. Procurará un clima y ambiente de fe, ético, de seguridad y afecto participativo, de actitudes que hagan más agradable la convivencia, de valores que exterioricen los principios trascendentes. De conocimientos científicos, tecnológicos, culturales y religiosos que permitan el desarrollo integral de los estudiantes.
2.3.5. Una educación generadora de orden nacional, de aprecio, de dignificación e interés por el trabajo, y superación personal.
2.3.6. La filosofía de la institución se orientará a seguir los ideales del Hombre de las Leyes enmarcada en sus acciones, obras y pensamientos que contribuyan positivamente al desarrollo del país frente al desafío de este milenio.
2.4. VALORES
La Institución Educativa General Santander tiene presente que el perfil de la persona que se quiere formar es integral. Por lo tanto, las creencias y valores que la institución trabaja esencialmente son:
Justicia: Virtud que inclina a dar a cada uno lo que es suyo.
Respeto: Miramiento, consideración, atención, causa o motivo particular.
Honradez: Probidad, de recto proceder.
Sinceridad: Sencillez, veracidad, modo de expresarse sin fingimiento.
Responsabilidad: Obligación de reparar o satisfacer un daño. Cargo u obligación moral que resulta para uno del posible yerro en cosa o en asunto determinado.
Solidaridad: Adhesión circunstancial a la causa o empresa de otros.
Amor: Esmero y deleite con que se trabaja en una obra. Afecto por el cual busca el ánimo o el bien que apetece gozarlo.
Tolerancia: Respeto y consideración hacia las opiniones o prácticas de los demás.
Autoestima: Consideración y aprecio que alguien se tiene a si mismo.
Creatividad: Facultad de crear algo de la nada, componer obras de mérito.
Tomado de la página www.colgesan.edu.co
Registro de Actividades - Sujeto a Modificaciones
UNIVERSIDAD
DE PAMPLONA
Licenciatura
En Lenguas Extranjeras (Inglés-Frances)
Registro
de Actividades - Trabajo Social
Nombre:
Julio César Atuesta Fuentes
Código: 1090.389.779
Lugar: Institución Educativa Colegio General
Santander Sede Pedro Fortoul
Título: Adecuación de Espacios Físicos y Recursos
Tecnológicos para la Instrucción de la
Lengua Inglesa a Través de la
Capacitación Básica en las TICs del Personal Docente
y Administrativo del Colegio
General Santander Sede Pedro Fortoul de Villa del
Rosario.
|
||||
Actividad social realizada
|
Fecha
|
IH
|
Descripción
|
Material y/o
Recursos
|
Entrevista con el
señor Rector Jose Alejandro Latorre institución de la Educativa General
Santander Sede Central con el fin de solicitar la autorización para la labor
social.
|
01/03/13
|
Se hace elección
de una posible institución donde realizar el trabajo social y se eligió a la
Institución Educativa General Santander (COLGESAN)
La solicitud es
bien recibida y se requiere de la carta oficial de presentación de la
Universidad de Pamplona.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Motocicleta
Smartphone
|
|
Entrega de carta
oficial de presentación para ser formalizada y firmada por el Rector.
|
05/03/13
|
Se asiste a la
sede central del COLGESAN para hacer entrega oficial de la carta de
presentación de la Universidad de Pamplona. El señor rector Mg. José
Alejandro Latorre la firma y autoriza 2 sedes. Se hace escogencia del Colegio
Pedro Fortoul.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Motocicleta
Carta oficial de
presentación
|
|
Visita a la sede
institucional asignada por el señor Rector. Entrevista con el señor
coordinador Israel Arias en la sede Colegio Pedro Fortoul.
Jornada de observación
1: Descripción de la planta física.
|
08/03/13
|
Se realiza la
respectiva visita a la sede asignada para la correspondiente entrevista con
el coordinador Esp. Israel Arias Cárdenas.
Se realiza la
correspondiente firma de recibido de la carta y se procede a realizar la
correspondiente observación institucional. No se concluye la jornada de
observación (Ver Reporte Observación 1) debido a una petición hecha por el
coordinador para asistirle en la recepción de nuevos implementos
tecnológicos.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Motocicleta
Carta oficial
presentación
Cámara
fotográfica
Cuaderno
Lapicero
|
|
Participación en
recepción de los implementos tecnológicos asignados a la sede del programa
computadores para educar.
|
08/03/13
|
3
|
Se le hace
entrega oficial al Colegio Pedro Fortoul de 30 computadores portátiles por
parte del programa Computadores para
Educar del MEN. Se requirió de
suficiente tiempo para desempacarlos, conectarlos a fuente eléctrica y
ensayar su correcto funcionamiento.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Motocicleta
Smartphone
Cámara
fotográfica
|
Jornada de
observación 2: Identificación y descripción de los recursos institucionales
existentes.
Descripción de
aspectos y personas que están vinculadas con la institución.
|
11/03/13
|
Se prosigue con
la observación. Una vez identificados cada uno de los lugares que comprende
la planta física del Colegio, se procede a realizar la observación detallada
de los recursos existentes. En el reporte de observación se exponen la
cantidad de personas que pertenecen a la comunidad educativa institucional y
los diferentes recursos existentes (Ver Reporte Observación 2).
FIRMA SUPERVISOR:
|
Motocicleta
Cámara
fotográfica
Cuaderno y
lapicero
|
|
Aseo de los
espacios físicos (salones) para la organización de las salas de audiovisuales
y computación.
|
01/04/13
|
3
|
Jornada de
limpieza de los salones destinados a convertirse en las respectivas Sala de
Audio Visuales y Laboratorio de Informática.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Implementos de
aseo: Escoba, recogedor, trapero, etc.
|
Adecuación de los
recursos tecnológicos en las salas destinadas.
|
05/04/13
|
2
|
Se realiza la
orientación en el ensamble del TV institucional para la Sala de
Audiovisuales.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Laptops
Cámara
fotográfica
|
Programación de
jornadas de capacitación en manejo de los recursos tecnológicos para docentes
y estudiantes de 5°E, 5°F, 4°D, 4°E, 4°F y 3°D.
|
12/04/13
|
1
|
En acuerdo
alcanzado con el coordinador, se hace una programación tentativa de una serie
de jornadas de capacitación para docentes y socialización para los
estudiantes de los grados de la primaria 5°E, 5°F, 4°D, 4°E, 4°F y 3°D.
FIRMA SUPERVISOR:
_____________________________________
|
Cuaderno
Lapiceros
Calendario
|
Diseño de
diapositivas para realizar primera jornada de capacitación para docentes
|
12/04/13
|
1
|
Se diseñan las
diapositivas y se prepara la clase para impartir a los profesores de las
jornadas mañana y tarde. Tema: Conociendo nuestros recursos
FIRMA SUPERVISOR:
|
LapTop
Modem de Internet
|
Primera jornada
de capacitación para docentes:
Conociendo
nuestros recursos.
|
15/04/13
|
2
|
Se reúne a los
docentes pertenecientes a la jornada de la mañana. Junto con ellos en el
salón de 3°D se realiza una charla y actividad de inducción al tema de los
recursos existentes en el Colegio Pedro Fortoul.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Todos los
docentes
Video beam
Laptop propia
Memoria USB
Cámara
fotográfica
|
Participación en
logística día del idioma
|
26/04/13
|
1
|
Para este día se
atiende a la invitación cordial realizada por las titulares de los grupos
mencionados.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Cámara
fotográfica
|
Diseño de worksheet para realizar jornada de
instrucción con 5°D, 5°E y 5°F
|
03/05/13
|
1
|
Se diseña una
hoja de trabajo para instruir a los niños de 5°D, 5°E y 5°F en lengua
inglesa. Temas: Cuerpo Humano y Adjetivos descriptivos.
FIRMA SUPERVISOR:
|
LapTop
Modem de internet
|
Jornada de
instrucción de lengua Inglesa con 5°D, 5°E y 5°F
|
04/05/13
|
3
|
Se realiza la
primera sesión de enseñanza de inglés con los niños de 5°D, 5°E y 5°F. Se
realiza un taller para aplicarse en ambas clases. Tema: Partes del Cuerpo.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Marcadores
Borrador
Hoja de trabajo
Tablero
|
Diseño de
diapositivas y actividades para la jornada de socialización con 5°E, 5°F,
4°E, 4°F (jrd. tarde)
|
06/05/13
|
1
|
Se realiza la
planeación sobre la temática a desarrollar con los 4 cursos mayores de la
tarde. El tema: Manipulación y manejo adecuado de los recursos tecnológicos.
FIRMA SUPERVISOR:
|
LapTop
Modem de Internet
|
Primera jornada
de socialización y sensibilización para estudiantes de 5°E, 5°F, 4°E, 4°F
(jrd. tarde): Manipulación y manejo adecuado de los recursos tecnológicos.
|
06/05/13
|
4
|
En esta jornada
los niños de los grados 5°E, 5°F, 4°E y 4°F reciben una charla orientadora de
1 hora para cada grupo sobre el correcto uso y conservación de los recursos
tecnológicos recientemente adquiridos para el Colegio.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Marcadores
Borrador de
tablero
Cámara
fotográfica
|
Jornada de
instrucción de lengua Inglesa con 3°D y 4°D
|
08/05/13
|
2
|
Se realiza la
primera sesión de enseñanza de inglés con los niños de 3°D y 4°D. Tema en
3°D: Partes del cuerpo. Tema en 4°D: Artículos definidos e indefinidos en
animales, alimentos y cosas.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Marcadores
Borrador
Tablero
|
Diseño de diapositivas
para realizar actividad práctica con los docentes de ambas jornadas
|
09/05/13
|
1
|
Tomando en cuenta
la anterior charla con los docentes, se hace la planeación de la segunda
jornada en la cual sólo se contó con los maestros de la mañana puesto que los
de la tarde estaban desinformados por parte de la institución.
FIRMA SUPERVISOR:
|
LapTop
Modem de Internet
|
Segunda jornada
de capacitación para docentes:
Qué son las TICs?
Se puede enseñar a través de ellas?
|
10/05/13
|
2
|
En esta jornada
junto con los docentes de la jornada de la mañana se realiza la respectiva
charla de capacitación y la puesta en práctica de lo aprendido. La jornada
queda inconclusa por tiempo insuficiente. Hora de salida para docentes.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Todos los
docentes
Video beam
Laptops del
colegio
Cámara
fotográfica
|
Jornada de
instrucción de lengua Inglesa con 5°E y 5°F
|
10/05/13
|
2
|
Se realiza la
jornada de instrucción en inglés sólo con estos 2 cursos de la tarde. Tema:
Acciones de mis partes del Cuerpo.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Marcadores
Borrador
Libro guía
|
Jornada de
instrucción de lengua Inglesa con 3°D y 4°D
|
15/05/13
|
2
|
Tema desarrollado
con 4°D: Professions and Articles
Tema desarrollado
con 3°D: Evaluación oral partes del cuerpo.
La clase con 3°D
una vez se hizo la evaluación, se procedió a dar salida a la zona verde para
la izada de bandera.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Marcadores
Borrador
Tablero
|
Participación en
logística izada de bandera: Día del Profesor.
|
15/05/13
|
1
|
Se organizó dicho
evento con la participación de todo el personal estudiantil de ambas
jornadas. Actos, música, concursos entre otros eventos hicieron parte de la
jornada
FIRMA SUPERVISOR:
|
Cámara
fotográfica
|
Tercera jornada
de capacitación para docentes:
Portales web,
herramientas digitales y recursos informáticos en la práctica de la enseñanza
|
17/05/13
|
4
|
Al personal
docente se le reúne al inicio de la jornada académica con el firme propósito
de poner en práctica lo que ya se ha instruido.
Se trabajó con
los docentes de las jornadas mañana y tarde. Tema: Herramientas en la web
para mejor instruir en mi asignatura
FIRMA SUPERVISOR:
|
Todos los
docentes
Video beam
Laptop propia
Laptops del
colegio
Cámara
fotográfica
|
Segunda jornada
de socialización y sensibilización para estudiantes de de 3°E, 3°F, 2°E, 2°F
(jrd. tarde): Cómo aprovechar al máximo los nuevos computadores? Cómo puedo
cuidarlos?
|
20/05/13
|
4
|
Esta jornada se
realizó en la sala de audiovisuales. Se contó con la participación de los
profesores titulares de curso aunque por cuestiones disciplinarias se redujo
cada sesión a tan sólo 30 minutos. Se determina continuar con los grados
superiores de la primaria.
Por ende, se
solicita al coordinador la autorización para realizar esta misma jornada con
los grupos de 5°E y 5°F.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Sala de
audiovisuales
Laptop propia
Video beam
Marcadores
Borrador de
tablero
Cámara
fotográfica
|
Jornada de
instrucción de lengua Inglesa con 3°D y 4°D
|
22/05/13
|
2
|
Se desarrolló en
total normalidad. Se hizo evaluación oral sobre las partes del cuerpo. Se
profundizó en las acciones que podemos realizar empleando verbos sencillos.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Marcadores
Borrador
Tablero
|
Seguimiento al
docente: Supervisión de práctica y realización de compromisos
|
24/05/13
|
4
|
Se evalúa el
proceso de aprendizaje del personal docente. Desafortunadamente sólo la mitad
de los profesores cumplieron con el compromiso de crear el BLOG puesto que
los demás manifestaron no saber dominar la web o simplemente por falta de
tiempo.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Todos los docentes
Video beam
Laptop propia
Laptops del
colegio
|
Jornada de
capacitación en lengua extranjera para docentes: Implementando las TICs para
enseñar Inglés
|
27/05/13
|
3
|
Esta jornada se
realizó con los docentes de los grados 3°D, 4°D, 4°E, 4°F, 5°D, 5°E y 5°F,
además de la profesora Balbina Mahecha quien a través de sus conocimientos
empíricos adoptó la instrucción de esta asignatura en la institución.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Docentes de
primaria
Video beam
Laptop propia
Laptops del
colegio
Cámara
fotográfica
|
Jornada de
evaluación, auto-evaluación y co-evaluación para docentes de proceso
realizado
|
29/05/13
|
2
|
Se realizó una
encuesta sencilla a través de una entrevista semi-estructurada donde
analizando respuestas dadas se llegó a una conclusiones expresadas en la
sección de conclusiones del reporte de Trabajo Social
FIRMA SUPERVISOR:
|
Todos los
docentes
Video beam
Laptop propia
|
Firma de
certificado de cumplimiento del servicio
|
31/05/13
|
1
|
Este día se hizo
la solicitud formal de la carta de certificación del servicio prestado. El
coordinador acordó entregarla el día Junio 4 en las horas de la mañana.
FIRMA SUPERVISOR:
|
Coordinador
Carta
certificativa
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)